El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor de las madres. 
Los
 orígenes de esta efeméride se encuentran en la Antigüedad, en Egipto, 
se rendía homenaje a la diosa Isis, nombrada entre otros «Diosa de la 
maternidad y del nacimiento». En la antigua Grecia, se le rendían 
honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. En Roma, 
se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días 
se realizaban ofrendas. En Asia Menor también se rendía homenaje a la 
Diosa Cibeles. Los católicos transformaron estas celebraciones para 
honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. 
En Europa, el primer antecedente lo encontramos ya en el siglo XVII,
 el cuarto domingo de Cuaresma, se empleaba para honrar con flores y 
otras ofrendas la Iglesia en la que cada uno había sido bautizado –la 
«Iglesia Madre». En Inglaterra tenía lugar un acontecimiento 
similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de
 las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con 
regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban 
para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus 
hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias, se celebrara de un modo más semejante al actual el Día de la maternidad.
El origen actual
El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, organizó
 una gran manifestación pacífica y una celebración religiosa en la que 
invitó a todas las madres de familia que resultaron víctimas de la 
guerra tras perder a sus hijos en ella. Esto fue un dos de junio y, 
aunque tuvo su éxito, terminó por no convertirse en una costumbre.
Anna Reeves Jarvis sí logró dotar al mundo de una celebración que hoy en día se festeja en cerca de 70 países y que se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Jarvis,
 ama de casa, tomando como base la demanda de Howe, comienza en el año 
1908 una campaña a nivel nacional para que se instaure ese día de forma 
oficial. Como origen de su demanda está la muerte de su madre el segundo
 domingo de mayo, hecho que marcó su vida. En 1910 ya se celebra en casi
 todo Estados Unidos y, en 1914 el presidente Wilson convierte el Día de la Madre en una celebración oficial. Con lo que Jarvis no contaba, y contra ello luchó, fue con el carácter comercial que fue adquiriendo el día.
Actualmente
 ha sido aceptada esta celebración en muchos lugares del mundo. Se 
celebra en diferentes fechas del año según el país.
La celebración española
En  España, inicialmente se celebraba el 8 de diciembre,
 día de la Inmaculada Concepción. Tras hacerse oficial en Estados 
Unidos, se optó por cambiar la fecha y así separar las conmemoraciones. 
Esto no tiene una causa precisa más allá de lo simbólico que es el mes 
de mayo; por el tema Mariano, es el mes de la Virgen, el mes en el que, 
como las flores, todo se renueva, todo nace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario